Cómo traducimos nuestros principios a la práctica

Nuestros cursos Junior combinan las teorías del aprendizaje con la experiencia práctica. A continuación explicamos como llevamos los principios de la buena práctica al aula.

Inmersión

Según los estudios científicos la forma más eficaz y duradera de aprender un idioma es usarlo, y es aún más cierto en lo que a los niños concierne. Es más, a diferencia de los adultos, los niños se centran mucho más en el mensaje, lo que se comunica, y se preocupan mucho menos del mecanismo, el cómo se comunica. Procuramos crear en el aula un pequeño islote de habla inglesa, pero ojo, no es fácil, y hay una gran diferencia entre un profesor que hable inglés y un profesor que haga que los alumnos le entienden cuando habla inglés. Este último forma la base de nuestra filosofía y nuestros profesores son especialmente experimentados en ponerlo a la práctica.

Participación imaginativa

Cualquier persona que se ha sentado a jugar con un niño reconocerá el extraordinario poder de su imaginación. Cómo aprovechar este talento de los niños en el aula, describe Mick Daly, Director de Hello Idiomas y formador de profesores: “Mi clase preferida es cuando llevo a los alumnos de viaje por el río. No usamos el libro de texto ni otro material, el aula se convierte en cualquier lugar que queramos.” Reconoce Mick, sin embargo, requiere cierta valentía ponerse delante de un grupo de niños y decirles que vayan en una excursión en barco, o de viaje de exploradores o a la luna. “No es fácil, cierto, y por eso nos aseguramos que nuestros profesores tengan el apoyo y a la formación necesarios a través de nuestro programa de formación continua y del uso de profesores mentores.”

Contando cuentos

Sobre los 6 años los niños empiezan a entender las interacciones entre las personas y son capaces de seguir las cadenas de causalidad en las narrativas. Los mejores cuentos incorporan personajes identificables, motivos evidentes y mucha repetición. Cuentos tradicionales como Los Tres Cerditos y Caperucita Roja representan una fuente rica para adaptar, pero los profesores también inventan los suyos propios y hacen uso de textos populares de países de habla inglesa. ¡Atentos a nuestras sesiones de cuentacuentos los viernes por la tarde!

Retos realizables

Hay una teoría del progreso personal que dice que la mejora ocurre cuando uno se esfuerza a lograr lo que está ligeramente más allá de sus límites actuales. En términos de adquisición de un idioma el lingüista Stephen Krashen lo representa con la fórmula ‘i+1’. En términos prácticos esta fórmula significa que el profesor debe adaptar su uso del idioma a lo que los alumnos pueden entender a la vez que – y aquí es lo esencial- retan a los alumnos a ir un poco más lejos por introducir elementos que aún no conocen, pero que pueden averiguar por el contexto. Los profesores más experimentados saben calibrar sus producciones de una forma intuitiva, casi sin pensar.

VOLVER